La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro II
25.51€ Original price was: 25.51€.21.11€Current price is: 21.11€.
La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro Tomo II
#NicolasMaduro #Narcodictadura #Venezuela #Represion #DerechosHumanos #Dictadura #BarbarieRepresiva #RodulfoGonzalez #Politica #CriticaSocial
La narcodictadura de Nicolás Maduro ha puesto en ejecución nuevas formas de represión, entre ellas: Miembros de colectivos armados junto a militares reprimiendo a los manifestantes, ataques contra vehículos particulares y edificios residenciales, torturas, asesinados con disparos en la cabeza.
Las mismas imágenes que se repiten en distintas ciudades del país, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
“No recuerdo un cuadro de acompañamiento tan sistemático entre grupos paramilitares en combinación con efectivos de la Fuerza Armada y cuerpos de seguridad del Estado”, señala Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano.
Un informe emanado de la Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz, Organización No Gubernamental de Barquisimeto, Estado Lara, calificó 2014 como el año de la represión como política de Estado en Venezuela.
-El asedio –se lee en el informe- a urbanizaciones y conjunto residenciales por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana La utilización de tanquetas blancas modelo VN4 4×4 fabricados en China del componente de las FANB, Guardia Nacional Bolivariana, contra, portones, muros, así como el disparo de perdigones contra residencias, que poco o nada han tenido que ver con alteración al orden público.
El lunes 1 de julio de 2019, un efectivo de la Policía del Estado Táchira disparó sobre el rostro del estudiante Rufo Chacen Paradas 52 perdigones, de los cuales ocho ingresaron al globo ocular derecho y cuatro en el izquierdo, lo que le hizo perder la visión.
Sobre ese criminal hecho, que conmovió a todo el universo, escribió para el portal El Pitazo Mariana Duque que la víctima, la tarde de ese siniestro día, se encontraba en una manifestación por gas doméstico en la autopista San Cristóbal-La Fría.
La Fuerza de Acciones Especiales, elogiada por el narcodictador Nicolás Maduro y cuya disolución recomendó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se ha convertido en una fábrica de ejecuciones extrajudiciales en las zonas populares, según se evidencia en el reportaje publicado por las periodistas Gabriela Rojas y Zulvyn Díaz, de TalCual, el 4 de julio de 2019.
Cabe recordar que, al mejor estilo nazista, Maduro calificó estas razias criminales de limpieza social.
Print Information
Share this:

La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro Tomo II
#NicolasMaduro #Narcodictadura #Venezuela #Represion #DerechosHumanos #Dictadura #BarbarieRepresiva #RodulfoGonzalez #Politica #CriticaSocial
La narcodictadura de Nicolás Maduro ha puesto en ejecución nuevas formas de represión, entre ellas: Miembros de colectivos armados junto a militares reprimiendo a los manifestantes, ataques contra vehículos particulares y edificios residenciales, torturas, asesinados con disparos en la cabeza.
Las mismas imágenes que se repiten en distintas ciudades del país, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
“No recuerdo un cuadro de acompañamiento tan sistemático entre grupos paramilitares en combinación con efectivos de la Fuerza Armada y cuerpos de seguridad del Estado”, señala Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano.
Un informe emanado de la Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz, Organización No Gubernamental de Barquisimeto, Estado Lara, calificó 2014 como el año de la represión como política de Estado en Venezuela.
-El asedio –se lee en el informe- a urbanizaciones y conjunto residenciales por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana La utilización de tanquetas blancas modelo VN4 4×4 fabricados en China del componente de las FANB, Guardia Nacional Bolivariana, contra, portones, muros, así como el disparo de perdigones contra residencias, que poco o nada han tenido que ver con alteración al orden público.
El lunes 1 de julio de 2019, un efectivo de la Policía del Estado Táchira disparó sobre el rostro del estudiante Rufo Chacen Paradas 52 perdigones, de los cuales ocho ingresaron al globo ocular derecho y cuatro en el izquierdo, lo que le hizo perder la visión.
Sobre ese criminal hecho, que conmovió a todo el universo, escribió para el portal El Pitazo Mariana Duque que la víctima, la tarde de ese siniestro día, se encontraba en una manifestación por gas doméstico en la autopista San Cristóbal-La Fría.
La Fuerza de Acciones Especiales, elogiada por el narcodictador Nicolás Maduro y cuya disolución recomendó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se ha convertido en una fábrica de ejecuciones extrajudiciales en las zonas populares, según se evidencia en el reportaje publicado por las periodistas Gabriela Rojas y Zulvyn Díaz, de TalCual, el 4 de julio de 2019.
Cabe recordar que, al mejor estilo nazista, Maduro calificó estas razias criminales de limpieza social.
Print Information
Related
Discover more from Coffee Secrets Gift Ideas
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Related products
La Guerra del dictador Nicolás Maduro contra los Medios en el 2015
12.31€Original price was: 12.31€.9.24€Current price is: 9.24€.Add to cartLa Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2015 por Rodulfo Gonzalez
[caption id="" align="alignright" width="214"]La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2015 por Rodulfo Gonzalez[/caption]
Como en años anteriores, 2015 no fue color de rosa para los comunicadores sociales y medios adversarios de la dictadura de Nicolás Maduro.
Hubo todo tipo de agresiones tanto contra periodistas venezolanos como contra extranjeros que en diciembre vinieron a cubrir eventos electorales.
Solamente en marzo hubo 37 violaciones a la libertad de expresión y 18 en octubre.
Ese año, sin orden judicial, la dictadura le prohibió salir del país a 22 directivos de prensa.
La escasez de papel ha sido drástica para casi todos los periódicos no afectos al oficialismo.
La CONATEL bloqueó muchas páginas Web.
El Caso Venezuela fue discutido en todas las reuniones de la Sociedad Interamericana de Prensa.
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Derechos Humanos, Libertad de Expresion, Periodismo, Venezuela, Dictadura en Venezuela, Diosdado Cabello, Hugo Chavez, Libertad de Prensa, Nicolas Maduro, Autoritarismo, Dictadura,
#DerechosHumanos #LibertaddeExpresion #Periodismo #Venezuela #DictaduraenVenezuela #DiosdadoCabello #HugoChavez #LibertaddePrensa #NicolasMaduro #Autoritarismo #Dictadura
Festividades Patronales del Estado Nueva Esparta
12.31€Original price was: 12.31€.11.43€Current price is: 11.43€.[caption id="" align="alignright" width="328"]Add to cartFestividades Patronales de Nueva Esparta por Rodulfo Gonzalez[/caption]
Las Festividades Patronales constituyen una importante herramienta para el fortalecimiento de la religiosidad católica, el reencuentro de quienes se han ido a otros lares con sus pueblos natales y la promoción de los valores de solidaridad familiar y social, de las manifestaciones culturales populares y de amor al ámbito geográfico donde se realizan.
En esos eventos los vecinos pintan los frentes de las casas, gestionan ante los organismos gubernamentales pertinentes el arreglo de calles, plazas y otros sitios de encuentro, recolectan recursos económicos para financiarlos, estrenan ropa y calzados y promueven la solidaridad.
Por lo menos 93 comunidades del Estado Nueva Esparta son escenarios cada año de festividades en honor a sus respectivos patronos o patronas. Estas fiestas, que tienen ingredientes religiosos y no religiosos, se desarrollan en ámbitos geográficos regionales, municipales, locales y micro-locales. La Virgen María, en 18 de sus advocaciones, es la más celebrada. En efecto, tiene presencia en 33 localidades de las 93 que hemos analizado en la presente monografía.
Debemos acotar que el contenido religioso siempre es el mismo, no así el no religioso por su naturaleza económica. Los otros patronos y patronas son Jesús de Nazaret, el Santísimo Cristo del Buen Viaje, San Pedro Apóstol, San Judas Tadeo, San Antonio de Padua, San Cayetano, Santa Rita de Casia, Santa Teresa de Jesús, El Gran Poder de Dios, San Francisco de Asís, San Francisco Javier, San Juan Evangelista, San Martín de Porres, San Simón Apóstol, Santa Isabel de Hungría, Santísima Trinidad, San Antonio María Claret, Nuestro Señor San José, San Agustín, San Isidro Labrador, San Miguel Arcángel, Beato Pedro González, Santísimo Cristo de Las Piedras, San Juan Bautista, San Pedro y San Pablo, la Santa Cruz, Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Eduvigis, Santa Rosa de Lima, San Sebastián, Santísimo Cristo de La Fuente, Sagrado Corazón de Jesús, San Lorenzo, San Onofre, Santísimo Cristo de La Galera, San Nicolás de Bari, La Epifanía del Señor, Divino Niño y Santa Ana. Solamente a la Virgen del Valle y al Santísimo Cristo del Buen Viaje se les atribuye milagros.
Esta monografía está respaldada por investigación de campo en las diversas localidades, programas festivos y, en pocas ocasiones, noticias periodísticas.
Las Festividades Patronales constituyen una importante herramienta para el fortalecimiento de la religiosidad católica, el reencuentro de quienes se han ido a otros lares con sus pueblos natales y la promoción de los valores de solidaridad familiar y social, de las manifestaciones culturales populares y de amor al ámbito geográfico donde se realizan.
En esos eventos los vecinos pintan los frentes de las casas, gestionan ante los organismos gubernamentales pertinentes el arreglo de calles, plazas y otros sitios de encuentro, recolectan recursos económicos para financiarlos, estrenan ropa y calzados y promueven la solidaridad.
Por lo menos 93 comunidades del Estado Nueva Esparta son escenarios cada año de festividades en honor a sus respectivos patronos o patronas. Estas fiestas, que tienen ingredientes religiosos y no religiosos, se desarrollan en ámbitos geográficos regionales, municipales, locales y micro-locales. La Virgen María, en 18 de sus advocaciones, es la más celebrada. En efecto, tiene presencia en 33 localidades de las 93 que hemos analizado en la presente monografía.
Debemos acotar que el contenido religioso siempre es el mismo, no así el no religioso por su naturaleza económica. Los otros patronos y patronas son Jesús de Nazaret, el Santísimo Cristo del Buen Viaje, San Pedro Apóstol, San Judas Tadeo, San Antonio de Padua, San Cayetano, Santa Rita de Casia, Santa Teresa de Jesús, El Gran Poder de Dios, San Francisco de Asís, San Francisco Javier, San Juan Evangelista, San Martín de Porres, San Simón Apóstol, Santa Isabel de Hungría, Santísima Trinidad, San Antonio María Claret, Nuestro Señor San José, San Agustín, San Isidro Labrador, San Miguel Arcángel, Beato Pedro González, Santísimo Cristo de Las Piedras, San Juan Bautista, San Pedro y San Pablo, la Santa Cruz, Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Eduvigis, Santa Rosa de Lima, San Sebastián, Santísimo Cristo de La Fuente, Sagrado Corazón de Jesús, San Lorenzo, San Onofre, Santísimo Cristo de La Galera, San Nicolás de Bari, La Epifanía del Señor, Divino Niño y Santa Ana. Solamente a la Virgen del Valle y al Santísimo Cristo del Buen Viaje se les atribuye milagros.
Esta monografía está respaldada por investigación de campo en las diversas localidades, programas festivos y, en pocas ocasiones, noticias periodísticas.
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Estado Nueva Esparta, Venezuela, Virgen del Valle, Historia Contemporanea de Venezuela, Historia del Estado Nueva Esparta, Investigacion Cultural, Isla de Margarita Venezuela, Virgen de los Pescadores, Virgen del Valle del Espiritu Santo,
#NuevaEsparta #Venezuela #VirgendelValle #HistoriaContemporaneadeVenezuela #HistoriadelEstadoNuevaEsparta #InvestigacionCultural #IsladeMargarita #VirgendelosPescadores #VirgendelValledelEspirituSanto
Poemas Politicos Escogidos
8.80€Original price was: 8.80€.6.84€Current price is: 6.84€.Add to cartPoemas Politicos Escogidos por Rodulfo Gonzalez
[caption id="" align="alignright" width="229"]Poemas Politicos Escogidos por Rodulfo Gonzalez[/caption]
Pareciera que en Venezuela desde 1999 hizo su trono Satanás, mimetizado primero en el teniente coronel (R) Hugo Chávez Frías, el paracaidista que el 4 de febrero de 1992 quiso asesinar al entonces Presidente de la República Carlos Andrés Pérez, el mismo que le entregara años atrás su daga de subteniente, y luego en un conductor del Metro de Caracas, Nicolás Maduro, escaso de luces y tan perverso como él, a quien designó su sucesor a escasos días de la muerte.Hambre, en un país rico en recursos naturales, así como la violación de los derechos humanos en todos sus matices, han sido las características esenciales de ambos gobiernos.
Torturas, latrocinios, robos a la propiedad privada disfrazados en expropiaciones, destrucción del aparato productivo y de Petróleos de Venezuela, fuente de la mayor parte de ingresos, escasez inducida de medicina y alimentos, barbarie represiva y todos los males que pueda la mente humana concebir se han dado cita macabra en la pesadilla castro-chavista-madurista-militarista que parece no tener fin.
Mis poemas tratan de reflejar esta tremenda realidad que no ha mermado el espíritu de lucha de la juventud y el pueblo en general, a pesar de la crueldad de Nicolás Maduro y sus sargentos disfrazados de generales, generalas, almirantes y almirantas, como suele decir el dictador con increíble ignorancia.
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Amada, Amor, Poemas a la Amada, Haiku, Poemario, Poesia, Poesia Japonesa, Poetas, Senryu, Poetas venezolanos, Poetas Latinoamericanos, Decima, Soneto, Prosa, Verso Libre, Glosa, madrigal, Copla, Verso,
#Amada #Amor #PoemasalaAmada #Haiku #Poemario #Poesia #PoesiaJaponesa #Poetas #Senryu #Poetasvenezolanos #PoetasLatinoamericanos #Decima #Soneto #Prosa #VersoLibre #Glosa #madrigal #Copla #Verso
La Guerra del dictador Hugo Chavez contra los Medios en el 2006
12.31€Original price was: 12.31€.9.24€Current price is: 9.24€.[caption id="" align="alignright" width="315"]Add to cartLa Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2006 por Rodulfo Gonzalez[/caption]
Ese año, según los registros de Espacio Público hubo 151 violaciones a la libertad de expresión, cifra superior en 4,9% a las de 2006. Venezuela fue colocada en la zona marrón en materia de violación de la libertad de expresión. Se acentuaron las agresiones contra los medios y los comunicadores sociales.
Hasta el cansancio el dictador repitió que su gobierno no renovaría la concesión a Radio Caracas Televisión, a pesar de que ésta no fenecía en 2007.
Fueron constantes las amenazas de muerte contra periodistas por informar sobre hechos de corrupción. La Sociedad Interamericana de Prensa y otras organizaciones internacionales mostraron su preocupación por las violaciones de la libertad de expresión de parte de factores gubernamentales.
Un tribunal prohibió a los medios publicar información sobre el Caso Anderson. Ese año el gobernador del Estado Bolívar le declaró la guerra a Correo del Caroní, de Ciudad Guayana, por informar sobre hechos de corrupción debidamente probados por los tribunales, pero que su régimen quería in-visibilizar. Inclusive amenazó con demoler el edificio del diario, aunque éste disponía de los respectivos documentos de propiedad.
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Derechos Humanos, Libertad de Expresion, Periodismo, Venezuela, Dictadura en Venezuela, Diosdado Cabello, Hugo Chavez, Libertad de Prensa, Nicolas Maduro, Autoritarismo, Dictadura,
#DerechosHumanos #LibertaddeExpresion #Periodismo #Venezuela #DictaduraenVenezuela #DiosdadoCabello #HugoChavez #LibertaddePrensa #NicolasMaduro #Autoritarismo #Dictadura
https://youtu.be/il-JCrfigiE