Category: Eladio Rodulfo Gonzalez

La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro II

Más reciente libro del Autor Venezolano Rodulfo Gonzalez: La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro II comprar #NicolasMaduro #Narcodictadura #Venezuela #Represion #DerechosHumanos #Dictadura #BarbarieRepresiva #RodulfoGonzalez #Politica #CriticaSocial El CICUNE anuncia la publicación de la Obra La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro Tomo II, del Autor Rodulfo González, la cual está …

La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro IIRead More

La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro Tomo I

#DerechosHumanos #Venezuela #DictaduraenVenezuela #NicolasMaduro #DiosdadoCabello #VladimirPadrino #DDHH Para la narcodictadura, todas las manifestaciones opositoras y de la sociedad social, aunque sean pacíficas, se convierten por la presencia de los colectivos que forman parte del PSUV, en violentas, ya que infiltra elementos armados de esa organización parapolicial para así justificar la acción criminal de los cuerpos …

La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro Tomo IRead More

La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2004

La Guerra de Chavez 2004 La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2004 (Paperback) Eladio Rodulfo Gonzalez, Periodista Venezolano, publica una Investigación contentiva de varios tomos, donde recopila las Agresiones, Violaciones de Derechos Humanos y Asesinato de Comunicadores Sociales en el Ejercicio de su Profesión, por parte de los …

La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2004Read More

El Asesinato del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo

Acosta Arevalo, Venezuela, Crimen de Lesa Humanidad, Alexander Gramko Ortega, Alfredo Ruiz Angulo, Asdrubal Brito Hernandez, Capitan Acosta Arevalo, Capitan de Corbeta Rafael Acosta, Derechos Humanos, Diosdado Cabello, General Gonzalez Lopez, Gustavo Gonzalez Lopez, Hannover Guerrero, Nestor Reverol, Nicolas Maduro, Rafael Franco Quintero, SEBIN, Tarek William Saab,

La quema de Judas en Venezuela (2013-2014)

El inquilino accidental del palacio de #Miraflores, #NicolasMaduro, fue el mamarracho más quemado el #DomingodeResurrección del 20 de abril de 2014. En uno de ellos el #monigote incinerado por los sectores democráticos tenía la banda presidencial colombiana y no la venezolana, ya que sus adversarios alegan que es colombiano, bien por haber nacido en #Cucuta, Departamento Norte de #Santander, o porque en virtud de que su madre nació en Colombia hereda constitucionalmente de ella la nacionalidad, a menos que haya renunciado a la misma, lo cual no hizo. Ir a: cicune.org

Como dueles Venezuela

Mi patria, #Venezuela, está padeciendo desde 1999 una de sus peores crisis en lo económico, social, político y cultural, a pesar de que en las casi dos décadas del régimen castro-chavista primero, durante el mandato del teniente coronel (r) Hugo Chávez, y castro-chavismo-madurismo-militarismo desde el 14 de abril de 2013 cuando accedió irregularmente a la Presidencia de la República su sucesor, #NicolasMaduro Moros, de dudosa nacionalidad, el país tuvo los mayores ingresos económicos de toda su historia republicana a partir de 1830, masa dineraria que no fue empleada para mejorar la calidad de vida de los #venezolanos, dueños teóricamente de esa riqueza, sino que se dirigió a alimentar la corrupción de la élite política gobernante, convertida en #boliburguesía, y regalar dinero a manos llenas en el extranjero con miras al establecimiento en diversos países del mal llamado Socialismo del Siglo XXI. Ir a: cicune.org

Historia de los Primeros Periódicos de América Latina

Historia de los Primeros Periódicos de América Latina por Rodulfo Gonzalez Ir a: cicune.org En el siglo XVIII, durante la época colonial, aparecieron en territorio latinoamericano los primeros tres periódicos: La Gaceta de México y Noticias de Nueva España, en México, en enero de 1722; Gazeta de Guathemala, en Guatemala, el 1 de noviembre de …

Historia de los Primeros Periódicos de América LatinaRead More

Cart

Your Cart is Empty

Back To Shop