La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro II
$28.99 Original price was: $28.99.$23.99Current price is: $23.99.
La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro Tomo II
#NicolasMaduro #Narcodictadura #Venezuela #Represion #DerechosHumanos #Dictadura #BarbarieRepresiva #RodulfoGonzalez #Politica #CriticaSocial
La narcodictadura de Nicolás Maduro ha puesto en ejecución nuevas formas de represión, entre ellas: Miembros de colectivos armados junto a militares reprimiendo a los manifestantes, ataques contra vehículos particulares y edificios residenciales, torturas, asesinados con disparos en la cabeza.
Las mismas imágenes que se repiten en distintas ciudades del país, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
“No recuerdo un cuadro de acompañamiento tan sistemático entre grupos paramilitares en combinación con efectivos de la Fuerza Armada y cuerpos de seguridad del Estado”, señala Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano.
Un informe emanado de la Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz, Organización No Gubernamental de Barquisimeto, Estado Lara, calificó 2014 como el año de la represión como política de Estado en Venezuela.
-El asedio –se lee en el informe- a urbanizaciones y conjunto residenciales por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana La utilización de tanquetas blancas modelo VN4 4×4 fabricados en China del componente de las FANB, Guardia Nacional Bolivariana, contra, portones, muros, así como el disparo de perdigones contra residencias, que poco o nada han tenido que ver con alteración al orden público.
El lunes 1 de julio de 2019, un efectivo de la Policía del Estado Táchira disparó sobre el rostro del estudiante Rufo Chacen Paradas 52 perdigones, de los cuales ocho ingresaron al globo ocular derecho y cuatro en el izquierdo, lo que le hizo perder la visión.
Sobre ese criminal hecho, que conmovió a todo el universo, escribió para el portal El Pitazo Mariana Duque que la víctima, la tarde de ese siniestro día, se encontraba en una manifestación por gas doméstico en la autopista San Cristóbal-La Fría.
La Fuerza de Acciones Especiales, elogiada por el narcodictador Nicolás Maduro y cuya disolución recomendó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se ha convertido en una fábrica de ejecuciones extrajudiciales en las zonas populares, según se evidencia en el reportaje publicado por las periodistas Gabriela Rojas y Zulvyn Díaz, de TalCual, el 4 de julio de 2019.
Cabe recordar que, al mejor estilo nazista, Maduro calificó estas razias criminales de limpieza social.
Print Information
Share this:

La Barbarie Represiva de la Narcodictadura de Nicolás Maduro Tomo II
#NicolasMaduro #Narcodictadura #Venezuela #Represion #DerechosHumanos #Dictadura #BarbarieRepresiva #RodulfoGonzalez #Politica #CriticaSocial
La narcodictadura de Nicolás Maduro ha puesto en ejecución nuevas formas de represión, entre ellas: Miembros de colectivos armados junto a militares reprimiendo a los manifestantes, ataques contra vehículos particulares y edificios residenciales, torturas, asesinados con disparos en la cabeza.
Las mismas imágenes que se repiten en distintas ciudades del país, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
“No recuerdo un cuadro de acompañamiento tan sistemático entre grupos paramilitares en combinación con efectivos de la Fuerza Armada y cuerpos de seguridad del Estado”, señala Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano.
Un informe emanado de la Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz, Organización No Gubernamental de Barquisimeto, Estado Lara, calificó 2014 como el año de la represión como política de Estado en Venezuela.
-El asedio –se lee en el informe- a urbanizaciones y conjunto residenciales por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana La utilización de tanquetas blancas modelo VN4 4×4 fabricados en China del componente de las FANB, Guardia Nacional Bolivariana, contra, portones, muros, así como el disparo de perdigones contra residencias, que poco o nada han tenido que ver con alteración al orden público.
El lunes 1 de julio de 2019, un efectivo de la Policía del Estado Táchira disparó sobre el rostro del estudiante Rufo Chacen Paradas 52 perdigones, de los cuales ocho ingresaron al globo ocular derecho y cuatro en el izquierdo, lo que le hizo perder la visión.
Sobre ese criminal hecho, que conmovió a todo el universo, escribió para el portal El Pitazo Mariana Duque que la víctima, la tarde de ese siniestro día, se encontraba en una manifestación por gas doméstico en la autopista San Cristóbal-La Fría.
La Fuerza de Acciones Especiales, elogiada por el narcodictador Nicolás Maduro y cuya disolución recomendó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se ha convertido en una fábrica de ejecuciones extrajudiciales en las zonas populares, según se evidencia en el reportaje publicado por las periodistas Gabriela Rojas y Zulvyn Díaz, de TalCual, el 4 de julio de 2019.
Cabe recordar que, al mejor estilo nazista, Maduro calificó estas razias criminales de limpieza social.
Print Information
Related
Discover more from Coffee Secrets Gift Ideas
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Related products
Incógnita
$13.99Original price was: $13.99.$8.77Current price is: $8.77.[caption id="attachment_12542" align="alignleft" width="210"]Add to cartIncógnita por Rodulfo Gonzalez[/caption]
Desde que en el portal Poemas del alma conocí los formatos poéticos japoneses haiku y senryu optó por privilegiar la poesía breve sin descuidar, claro está, el soneto, la décima y el madrigal.
Los breves poemas que conforman esta obra ojalá gusten a la lectoría.
En ellos conviven armoniosamente los textos místicos con demonios, duendes, misterio, refugio, pena, aprendizaje, etc., todos productos de mi imaginación andariega, realenga que busca azarosamente en el rastrojo el fruto que queda luego de la recolección.
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Amada, Amor, Poemas a la Amada, Haiku, Poemario, Poesia, Poesia Japonesa, Poetas, Senryu, Poetas venezolanos, Poetas Latinoamericanos, Decima, Soneto, Prosa, Verso Libre, Glosa, madrigal, Copla, Verso,
#Amada #Amor #PoemasalaAmada #Haiku #Poemario #Poesia #PoesiaJaponesa #Poetas #Senryu #Poetasvenezolanos #PoetasLatinoamericanos #Decima #Soneto #Prosa #VersoLibre #Glosa #madrigal #Copla #Verso
Como dueles Venezuela
$15.00Original price was: $15.00.$8.99Current price is: $8.99.Add to cartMi patria, Venezuela, está padeciendo desde 1999 una de sus peores crisis en lo económico, social, político y cultural, a pesar de que en las casi dos décadas del régimen castro-
chavista primero, durante el mandato del teniente coronel Hugo Chávez, y castro-chavismo-madurismo-militarismo desde el 14 de abril de 2013 cuando accedió irregularmente a la Presidencia de la República su sucesor, Nicolás Maduro Moros, de dudosa nacionalidad, el país tuvo los mayores ingresos económicos de toda su historia republicana a partir de 1830, masa dineraria que no fue empleada para mejorar la calidad de vida de los venezolanos, dueños teóricamente de esa riqueza, sino que se dirigió a alimentar la corrupción de la élite política gobernante, convertida en boliburguesía, y regalar dinero a manos llenas en el extranjero con miras al establecimiento en diversos países del mal llamado Socialismo del Siglo XXI.
La consecuencia de esa irresponsable manera de administrar los dineros públicos ha sido el empobrecimiento general de los venezolanos, la destrucción de la clase media, la escasez inducida de alimentos y medicinas, el endeudamiento extranjero criminal, la aparición de enfermedades que ya habían sido desterradas del país durante los regímenes democrático, etc.
A ese cuadro calamitoso se añaden la utilización de los cuerpos de seguridad, incluidas las fuerzas armadas, en criminales labores represivas contra la disidencia política democrática; el empleo sistemático de la tortura contra los presos políticos por parte de miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), especial de KGB tropical, y el envilecimiento de la población con dádivas públicas como el Carnet de la Patria y los Comités Locales de Abastecimiento (CLAP).De todo este cuadro siniestro que sufre Venezuela, con peligro de que desaparezca como país, trata este libro, fotografiado poéticamente mediante diversos géneros: verso libre, glosa, madrigal, senryu, copla y soneto
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Amada, Amor, Poemas a la Amada, Haiku, Poemario, Poesia, Poesia Japonesa, Poetas, Senryu, Poetas venezolanos, Poetas Latinoamericanos, Decima, Soneto, Prosa, Verso Libre, Glosa, madrigal, Copla, Verso,
#Amada #Amor #PoemasalaAmada #Haiku #Poemario #Poesia #PoesiaJaponesa #Poetas #Senryu #Poetasvenezolanos #PoetasLatinoamericanos #Decima #Soneto #Prosa #VersoLibre #Glosa #madrigal #Copla #Verso
Rómulo Betancourt: Medio Siglo de Historia
$43.77Original price was: $43.77.$37.77Current price is: $37.77.Add to cartRómulo Betancourt: Medio Siglo de Historia, por Rodulfo Gonzalez
[caption id="attachment_15597" align="alignright" width="249"]Romulo Betancourt Medio Siglo de Historia por Rodulfo Gonzalez 3D[/caption]
Rómulo Betancourt es el único líder político venezolano por el que siempre he sentido ferviente admiración. Y a medida que conozco más sobre su vida y obra esa admiración se ha convertido en veneración, porque gobernó a Venezuela en situación crítica y supo superar todos los escollos que encontró en su camino para superarla, tomando algunas veces decisiones antipáticas, como la reducción del sueldo del funcionariado a los fines de sanear la económica, que encontró en la bancarrota, pero que gracias a esa medida, complementadas con otras que consideró adecuadas para devolverle la felicidad a los gobernados, le permitió entregarle a su sucesor en la Presidencia de la República, doctor Raúl Leoni, un país sin dificultades económicas y en franco crecimiento.
Venero a Rómulo Betancourt porque tuvo el valor de enfrentar exitosamente a quienes quisieron derrumbarlo para establecer en el país un gobierno semejante al de la Cuba fidelista, por su enfrentamiento a las dictaduras de los generales Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, por haber echado bases firmes para el establecimiento de la democracia y la modernidad, por su probidad en el manejo de los recursos públicos, por la firmeza que demostró en la defensa de sus principios y la valentía que tuvo para rectificar cuando sus colaboradores le demostraron que estaba equivocado; por la Doctrina Betancourt que más tarde adoptó la Organización de Estados Americanos (OEA) para cerrarles el paso a las dictaduras de toda laya en Latinoamérica y por haber sido un venezolano excepcional que creyó realmente en el diálogo entre opuestos para encontrar un punto de equilibrio que facilitara la convivencia de ambas posiciones.
Hace algunos años Virgilio Ávila Vivas, siendo gobernador de Nueva Esparta, me propuso que escribiera un libro sobre Rómulo Betancourt, a lo cual gentilmente me negué porque entonces carecía de las herramientas metodológicas adecuadas para llevar a feliz término esa tarea, máxime si escritores de la talla del profesor Manuel Caballero, Carlos Gotberg, Naudy Suárez y Juan Liscano habían estudiado profundamente la vida y obra de este genial venezolano.
Nunca se declaró bolivariano, pero gobernó con los mejores funcionarios, aunque no fueran fichas de Acción Democrática, creó instituciones escolares de todos los niveles, manejó con probidad el tesoro público, luchó contra la corrupción y no permitió el nepotismo
Cabe señalar que en ese propósito de borrar de la historia contemporánea del país los grandes aportes a la democracia de Rómulo Betancourt el sitio Web de la narcodictadura de Nicolás Maduro www.venezuela.gob.ve excluyó su fecha natal de los 65 hechos notables recogidos en su sección de efemérides para el mes de febrero, pero si incluyó el del dictador panameño Omar Torrijos y el Caracazo.
Betancourt, o sencillamente Rómulo como lo llamaba el pueblo que acompañó su féretro hasta el Cementerio del Este, fue un arquitecto de la democracia continental, “Un gran patriota venezolano…Bolívar de nuestro tiempo”; (Ronald Reagan). “Modelo de líder que escapa al predomino militar de la década del 1960” (Alexander M. Haig); “Demócrata ejemplar cuyas virtudes personales lo mostraron al mundo como un verdadero estadista” (John F. Kennedy); “Una de las figuras más importantes del país”, cuya “vida se confunde con los últimos 50 años de Venezuela” (Ezequiel Monsalve Casado); “Un personaje que “había dejado de ser sólo el líder de un partido político para convertirse en uno de los patriarcas de este país” (Pedro J. Mantellini); “Un político de nación” (Manuel Caballero); “El adversario lúcido” (Rodolfo Izaguirre); El estadista que “Sentó las bases del Estado de derecho en un régimen democrático” (Helena Fierro); “El hombre que acabó con los golpes” (Wolfgang Larrazábal); “El padre de la democracia venezolana” (Ricardo Rojo); “Uno de los factores esenciales de la Venezuela moderna” (Carlos Sequera Yépez).NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Romulo Betancourt, Accion Democratica, Venezuela, Democracia, Democracia en Venezuela, Pacto de Punto Fijo, Historia de Venezuela, Historia Contemporanea de Venezuela,
#RomuloBetancourt #AccionDemocratica #Venezuela #Democracia #DemocraciaenVenezuela #PactodePuntoFijo #HistoriadeVenezuela #HistoriaContemporaneadeVenezuela
La Quema del Año Viejo en Latinoamerica
$12.00Original price was: $12.00.$8.88Current price is: $8.88.Add to cartLa Quema del Año Viejo: En Algunos Países Latinoamericanos por Rodulfo Gonzalez
[caption id="" align="alignright" width="253"]La Quema del Año Viejo en Latinoamerica por Rodulfo Gonzalez[/caption]
La Quema del Año Viejo, como la Quema de Judas, es un monigote que se fabrica con ropa vieja, cartón o papel, relleno de paja, aserrín y frecuentemente con artefactos pirotécnicos y representa al año que culmina. Como lo indica su nombre, la ceremonia se lleva a efecto en, México, Colombia y Venezuela, entre muchos otros países latinoamericanos.
En Venezuela, a diferencia de la Quema de Judas, que cubre toda la geografía nacional, su ritual está circunscrito a los estados andinos y Zulia. Es un ritual de purificación para alejar la mala suerte o las energías negativas del periodo que termina, así como de transición pues también se celebra la llegada del nuevo año aboliendo lo anterior.
Se le atribuye un origen hispánico y como en la Quema de Judas antes de su cremación es leído el testamento satírico. Por regla general el viejo puede representar a políticos, deportistas, artistas, cantantes, personajes de la televisión, superhéroes, etc.
En algunas partes son construidos con ropa vieja y rellenos de papel periódico o aserrín. La cara del monigote a quemar es hecho generalmente con papel maché. En otros lugares son construidos de cartón, papel periódico y goma pintados con las características de los personajes a quemar ese año.
La noche del 31 de diciembre los viejos son colocados en las puertas de las casas con los famosos testamentos donde se detallan las “cosas que deja el año viejo al que viene” estos son realizados en forma de sátira. En muchas zonas tanto urbanas como rurales los hombres se travisten de viudas para pedir caridad por el viejo que se muere.
Su quema se produce a las 12 de la noche, cuando muere el año viejo y nace el año nuevo, con bastante estruendo, ya que es común que los mamarrachos sean rellenados con cohetes, luego de lo cual se cena en familia y se disfruta de festejos. La incineración a la medianoche del 31 de diciembre del muñeco es un ritual de purificación para alejar la mala suerte o las energías negativas del periodo que termina, así como de transición pues también se celebra la llegada del nuevo año aboliendo lo anterior. Como ritual de fuego representando la supresión de lo pasado para permitir una regeneración del tiempo y de las energías, la quema de un muñeco es común en muchas culturas y aun con transposición de fechas y de épocas tiene similares significados.
NOTA: Al adquirir los libros en nuestra tienda obtiene ENVIO GRATIS en aquellos países donde funcione AMAZON, su compra es importante ya que parte de la ganancia es usada para ayudar a decenas de familias que padecen la Crisis Humanitaria en Venezuela, y al mismo tiempo está colaborando con la difusión de la verdad acerca de los Crímenes de Lesa Humanidad y violación de Derechos Humanos, que sufren a diario los venezolanos y que son opacados por el aparato propagandístico de la mal llamada “revolución bolivariana”.
Quema de Judas, Quema del Año Viejo, Cultura Latinoamericana, Expresiones Religiosas de Latinoamerica, Historia Contemporanea de Venezuela, Investigacion Cultural, Quema de Monigote, Festividades Religiosas de Venezuela, Historia Contemporanea de Venezuela, La quema de Judas,
#QuemadeJudas #QuemadelAñoViejo #CulturaLatinoamericana #ExpresionesReligiosasdeLatinoamerica #HistoriaContemporaneadeVenezuela #InvestigacionCultural #QuemadeMonigote #FestividadesReligiosasdeVenezuela #HistoriaContemporaneadeVenezuela #LaquemadeJudas